jueves, octubre 18, 2012

La importancia de oír bien

18 de octubre

Cuando un niño empieza a hablar lo importante es que oiga, si no oye, no podrá hablar correctamente.

Haizea tardó mucho en hablar, pensábamos que era porque estaba con dos idiomas Euskera y Castellano, nos decían que como tenía S.D. era normal que hablase mal, que ya iría aprendiendo poco a poco, que la lengua mas gorda........,que el paladar mas estrecho...... en fin, todo lo que se dice......

Siempre ha tenido muchos mocos, año tras año con el moco colgando, probando toda clase de medicinas......  muchas vueltas para quitarle los mocos.

Un otorrino nos mandó hacerle una audiometría y cual fue nuestra sorpresa....... en los oídos de Haizea no entraba aire y por consiguiente tenía una audición muy baja, le extrañó que Haizea sería tan abierta y tan risueña, pues un niñ@ con esa audición estaría completamente aislad@.

A raíz de ésto, empezamos con mas médicos, medicina alternativa, comida macrobiótica, un montón de vueltas, para quitarle los mocos y el oido se recuperase, pero vieron que los mocos seguían y teníamos que hacer algo para que oyese bien y nos aconsejaron ponerle audífonos.

Primero le pusimos un audífono, resultó una maravilla, a los dos años cuando ya se acopló al audífono le pusimos el otro.

Haizea empezó a aprender a hablar poco a poco, como una niña pequeña, ahora habla bien y estamos encantados con los audífonos, ella no se los quita para nada, son parte de ella.

Hemos perdido un montón de tiempo a lo tonto, por no saber, ahora aconsejo a todos los padres que vayan al otorrino y pidan una audiometría.

Seguro que los tiempos han cambiado, pero siempre hay que estar al tanto de todo, pues se tiende a decir..... COMO TIENE S.D. ES NORMAL QUE........

Entradas relacionadas

12 comentarios

  1. The information is very useful!Thank you for sharing the information!Keep up the great works !


    Audifonos

    ResponderEliminar
  2. gracias, me ayuda mucha esta información, lo haré. Besos a las dos.


    ResponderEliminar
  3. Es una lástima que no lo hubieran detectado antes, pero afortunadamente con audífonos lo ha superado. Yo me estoy quedando sorda, por "MUERTE" del nervio auditivo, y ni con audífonos se puede arreglar, de todos modos, avisando en clase y pidiendo que me miren cuando hablan me entero de todo ( he dejado de captar los agudos y la voz de los niños es muy aguda) Besos

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que va uno al médico para que te pongan remedio y te entretienen sin resultados, hasta que a uno se le enciende la bombilla, en fin, mas vale tarde que nunca. Besos.
    Chary :)

    ResponderEliminar
  5. HOLA AMIGA, TUS TRABAJOS SON HERMOSO, TE FELICITO, QUE DIOS BENDIGA TU CREATIVIDAD.. AHORA TE SIGO, VISITAME PARA QUE VEAS LO QUE YO HAGO TAMBIEN MUY HUMILDEMENTE..!
    SIEMPRE SERAS BIENVENIDA..
    NOLYZ....

    ResponderEliminar
  6. No ha cambiado nada Amaya, siguen con eso de "como tiene SD, le saldrá un brazo de la cabeza...."

    Iletrados!

    Un beso para las dos

    Ana

    ResponderEliminar
  7. Tienes mucha razón, pero no creas que solo le pasa a personas como Haizea, pasa también con cualquiera, te cuento, en mi casa se crió mi primo, hijo de la hermana de mi madre, ya que ella trabajaba de jornada partida, te puedes hacer una idea, el niño pasaba más tiempo con mi madre, que con la suya, de hecho la llamaba mama cuando era pequeño, mi madre le decía al pediatra, que ella pensaba que el niño no veía bien y le contestaba que no le observara tanto, que era muy despistado, pero mi madre era muy impulsiva y si ella creía en algo seguía adelante, lo llevo al oftalmólogo, y menos mal, el niño tenia ocho dioptrías en ambos ojos, por eso hay que ser constante. El niño el primer día que fue al kinder y pudo ver la pizarra se puso de contento, hasta la profesora pensaba que era vago, y cuando vio el cambio, se dio cuenta, lo equivocada que estaba.Bueno no me enrollo más que mi comentario va ser más grande que tu entrada, pero me parecía importante comentarlo.
    Besitos para las dos

    ResponderEliminar
  8. Si que es una frase bastante común la de : "como tiene Sindrome de Down..." Muchas gracias por el consejo Amaia, la experiencia es lo que más vale y por cierto Haizea habla genial!! Me encanta!! Dala un achuchón enorme y un besazo de nuestra parte!!!

    ResponderEliminar
  9. Haizea, eres una campeona y como ya vemos, sales de todas. Dile a tu ama que, a mi nieto para evitar que se le hagan tantos mocos, le han prescrito baños de agua con sal por la nariz. Dile que se lo consulte al otorrino a ver que le dice
    Un besazo muy grande campeona

    ResponderEliminar
  10. uf, yo estoy tan cansada del tema médicos..a veces, me siento super desamparada, en fin..que esta muy bien esta información.

    un besazo a las dos y que disfrutéis del fin de semana, guapisimas!!

    ResponderEliminar
  11. Hola.

    Meencanta que compartas tus vivencias con nosotras, gracias amiga, tu vida y la de Haizea es un testimoniodevida...gracias...gracias.

    saludos a las dos

    ResponderEliminar
  12. Me encanta tu blog. Gracias por compartir tan lindas y enriquecedoras experiencias¡¡¡

    ResponderEliminar

Seguidor@s

La Blogoteca

Subscribe